.
.
La importancia de contar con concursos
literarios organizados por la I. Municipalidad de Lanco, radica en la promoción
de los Derechos Humanos, especialmente la libertad de opinión.
Es una instancia para que las personas,
ejerciten la memoria, re-conozcan el pasado y referentes simbólicos; y a partir
de allí, construir y modificar o apropiarse de la identidad comunal; esquivando
las históricas visiones impuestas y no participativas.
Es una forma de abrir más espacios a la
expresión literaria que, permite diversificar democráticamente la visualización
de escritores y poetas locales.
“LANCO EN 96 PALABRAS” (Prosa)
Tomando como referencia al concurso
literario más masivo del país, “Santiago en 100 palabras”, nuestra comuna
podría iniciar con “Lanco en 96 palabras”, considerando el nonagésimo sexto
aniversario el 28 de diciembre. Al siguiente año, “Lanco en 97
palabras” y así sucesivamente hasta el Centenario en 2017...
Fecha propuesta recepción trabajos: desde
01 septiembre al 10 de diciembre.
CONCURSO LITERARIO “AURELIO DÍAZ MEZA” (Cuento y Poesía)

Su aporte a la comuna de Lanco, se expresa
en algunos párrafos del ensayo: “El Parlamento de Coz Coz" de 1907.
El documento no sólo nos guía por los paisajes y lugares del territorio
hoy conocido como Lanco, sino que releva las arbitrariedades, maltratos y
usurpaciones sobre los mapuche del actual territorio norte de la Región de Los Ríos y
Argentina.
El Parlamento de Coz-Coz, se celebró el 18
de enero de 1907.
Fecha propuesta recepción trabajos: desde
01 agosto al 30 de diciembre.
Julio Cabezas García
Lanco - Región de Los Ríos
Fuente imagen: "Leyendas y episodios chilenos" de Ed. Talcahuano, 1970.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario